Compartir

El pasado 12 de septiembre, se celebró en Las Parejas una nueva edición del Almuerzo por el Día de la Industria de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), bajo la premisa “+ industria argentina”. En esta ocasión, además de la entidad industrial santafesina, participaron activamente de la organización el Centro Industrial de Las Parejas y la Municipalidad de Las Parejas. El encuentro, tuvo lugar en el Sportivo Atlético Club y congregó a más de mil personas entre las que primaban empresarios industriales de toda la Provincia de Santa Fe, autoridades oficiales del gobierno de la provincia, legisladores provinciales y nacionales y representantes de la cúpula de entidades industriales nacionales como la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), entre otros.

El evento dio inicio con la ya clásica entrega del reconocimiento al Mérito Industrial, entregado a distintas empresas destacadas por las cámaras industriales de toda la provincia. En total se distinguieron a 35 empresas:Food Solutions, Sodecar y Bici Peretti SA de Rafaela; Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda. Y Metal -Nor Estructuras Metalúrgicas SRL de Avellaneda; LC Agro S.A. de San Jorge; Tecnac SA de Villa Constitución; AO Metalúrgica SRL de Las Parejas; Forbio de Roldán; Metal-Plat S.A.S. de San José de la Esquina; Sola y Brusa S.A. y Milkaut SA de Franck; Vama – Valente Publicitaria S.R.L. de Santa Fe Capital; Terminal 6 S.A. de Puerto General San Martín; Marpla de Armstrong; Hardfacing SRL de San Lorenzo; Crucijuegos, Tecnigráfica, Construcciones Fundar S.A. y Belardinelli y Cia SRL de Rosario; Alcal de Firmat; Pierandrei SRL de Villa Gobernador Gálvez; Is-Fra SRL de Pérez; Sucoplas SAS de Sunchales; Lácteos La Ramada S.A. de Esperanza; Industria Metalúrgica Rossmet SRL de Venado Tuerto; Loma Alta de Gálvez; Hidráulica Pirles de López; Concept Design S.A. de Casilda; Albreto Prietto S.A. de Reconquista; Ceriotti Muebles de Pavón; Hierromas SRL y La Valenziana SRL de Cañada de Gómez y José Enrique Catalano de Alvear.

Posterior a dicho reconocimiento del cual participaron más de 300 personas, se dio paso a una conferencia de prensa, conformada por autoridades de gobierno a nivel provincial, departamental y local: La Vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe, Gisella Scaglia; el Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; la Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García; El Senador por el Departamento Belgrano, Pablo Verdecchia; el Intendente de la ciudad de Las Parejas, Horacio Compagnucci; la Presidenta del Concejo Deliberante de Las Parejas, Roxana Collaud y el Presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Javier Martín. En este espacio, la prensa acreditada pudo preguntar a los exponentes acerca de diversas temáticas, destacándose las propias relacionadas al evento y al contexto económico productivo del entramado industrial de la provincia.

A horas del mediodía dio inicio el evento principal, donde los presentes compartieron un almuerzo mientras escuchaban atentamente los discursos de los principales oradores: Mario Riva, Presidente del Centro Industrial de Las Parejas; Javier Martín, Presidente de Fisfe; Martín Rapallini, Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Horacio Compagnucci, Intendente de Las Parejas; Gisela Scaglia, Vicegobernadora de Santa Fe y el cierre a cargo del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. La premisa unificadora fue destacar la importancia y fortaleza de la industria santafesina, con empresas de nivel internacional, altamente competitivas y pujantes; haciendo hincapié en que el sector es clave para el futuro no solo de dicho territorio, sino también de todo el país.

Compartir

Desde el Centro Industrial, a través de su Fundación para el Desarrollo Educativo de Las Parejas (FUDELPA), se materializó la llegada de una nueva carrera para nuestra ciudad: Técnico Universitario en Gestión y Producción. La ejecución de la tecnicatura estará a cargo del cuerpo docente del Instituto Politécnico Superior, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario. Dará inicio en marzo 2026 y tendrá una duración total de 3 años con un formato híbrido que contempla clases virtuales y presenciales, siendo estas últimas dictadas en el edificio de la escuela Dante Algihieri.

Esta carrera busca formar profesionales clave para las industrias, capacitándolos para optimizar procesos, resolver problemas y mejorar la productividad en las empresas. Aprenderán a gestionar recursos, aplicar herramientas digitales y garantizar eficiencia con seguridad e higiene, contribuyendo al crecimiento industrial.

El técnico egresado podrá organizar equipos, controlar costos, implementar mantenimiento preventivo y mejorar la calidad en procesos productivos. Su formación práctica le permitirá adaptarse a los desafíos del sector, impulsando la competitividad de las empresas de la región. También, el egresado podrá continuar sus estudios accediendo a la Licenciatura en Gestión de Operaciones y Logística de UNR, además de los postitulos de formación de la Facultad de Ingeniería.

 

¡Sumate y sé parte del futuro industrial!

Para acceder al programa de materías, ingresar AQUÍ

 

Para más información, comunicarse con el Centro Industrial:

> info@centroindustrial.org
> 3471673125

Compartir

El pasado martes 2 de julio, se llevo a cabo la charla “Perspectivas y Herramientas de Financiamiento Económico para el Agro”. La misma, tuvo lugar en las instalaciones del Centro Industrial de Las Parejas. Se desarrollaron presentaciones a cargo de la Bolsa de Comercio de Rosario y del Mercado Argentino de Valores. El encuentro, contó con una importante convocatoria de productores agrícolas, empresarios y representantes de diversas ramas productivas vinculadas directa e indirectamente a la producción agrícola.

La jornada contó con dos etapas. La primera, a cargo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cual tuvo como ejes principales el estudio del estado de situación de la producción de granos en Argentina y el análisis del clima, la producción y las medidas macroeconómicas que interceden en la producción agrícola en nuestro país. Las disertaciones estuvieron a cargo del Economista, Director de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR, Julio Calzada; y del Ingeniero Agrónomo y Jefe de GEA-BCR, Cristian Russo; respectivamente.

En la segunda etapa, a cargo del Mercado Argentino de Valores (MAV), se presentó un instrumento para financiamiento que dispone dicha entidad, denominado “Pagaré Producto”. En esta ocasión, abrió la disertación el Presidente del Mercado Argentino de Valores S.A., Alberto Curado; quien desarrolló los detalles técnicos de este instrumento financiero, las distintas alternativas que ofrece y cómo gestionarlo. Por otro lado, el Analista de Desarrollo Corporativo de MAV, Manuel Zapata; brindó una detallada explicación de cómo funciona el pagaré, su rendimiento y las diversas alternativas de negociación que posee.

 

Compartir

El próximo Viernes 12 de septiembre, a las 13:00 hs, se llevará a cabo en la ciudad de Las Parejas el tradicional Almuerzo por el Día de la Industria, un evento emblemático que convoca a representantes del entramado productivo de toda la provincia.

La jornada se desarrollará en el Sportivo Atlético Club (Calles 25 y 22) y será una oportunidad para el encuentro entre empresarios, cámaras industriales, autoridades gubernamentales, referentes del sistema científico-tecnológico y otras instituciones vinculadas al desarrollo productivo de Santa Fe.

Organizado por el Centro Industrial de Las Parejas, con el acompañamiento de FISFE y la Municipalidad de Las Parejas, el evento busca poner en valor el rol estratégico de la industria en el desarrollo económico regional y nacional, fortaleciendo los lazos de cooperación entre los distintos actores del sector.

En cada edición, el almuerzo por el Día de la Industria se convierte en un espacio de diálogo, reconocimiento y proyección, reafirmando el compromiso de las empresas y entidades con la producción, la innovación y el empleo argentino.

Ya se encuentran a la venta las tarjetas para participar del evento. Podrán adquirirse de forma online ingresando al siguiente enlace:🔗 www.laoficinatickets.com

Para conocer las distintas categorías y beneficios de sponsoreo, puede acceder al tarifario completo en el pie de la presente nota.
🔗 http://centroindustrial.org/wp-content/uploads/2022/07/TARIFARIO-SPONSORS-2025-ALMUERZO-FISFE-2-1.pdf

Te esperamos para compartir una jornada de celebración, reconocimiento y compromiso con el futuro de la industria nacional.

Compartir

El equipo del Centro Industrial asistió a la feria FIMAQH en La Rural, Capital Federal. Visitamos numerosos stands de diversas empresas relacionadas a maquinaria y herramientas industriales; comentando el rol y la importancia del Centro Industrial como Cámara Regional de Adirma.

A su vez, acompañamos en la feria a una delegación de Las Parejas, integrada por empresarios y técnicos de empresas de nuestra ciudad; cuyo viaje se organizó y coordinó mediante la Mesa de la Producción del Centro Industrial.

Compartir

El pasado miércoles 21 de mayo, representantes del Centro Industrial de Las Parejas estuvieron presentes en ARMINERA, la exposición internacional de Minería Argentina. La misma, tuvo lugar en el predio de La Rural en Capital Federal y se extenderá hasta el jueves 22.

Nuestra entidad, participó de diversas charlas en el Summit de la feria al inicio de la jornada. Posteriormente, estuvimos presentes en la inauguración del stand de la Provincia de Santa Fe de la cual participaron el Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro; el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y el Secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani.

También, participamos activamente de la inauguración del stand de Adimra (entidad madre del Centro Industrial), la cual conto con la presencia de su Presidente, Elio del Re; y de su Secretario, Juan Fernando Torresi (de Las Parejas).

ARMINERA, se destaca por ser una feria con un gran volumen de expositores nacionales e internacionales, los cuales generan contactos, reuniones, rondas de negocios y sinergias de diversas características que potencian la producción del rubro.

Ademas de contar con stands de empresas y entidades de diversas características de carácter nacional e internacional; también se desarrollaron charlas vinculadas a Derecho Minero Internacional, Financiamiento, Ciencia y Tecnología, Robótica e Inteligencia Artificial; entre otras.