Compartir

En conferencia  de prensa, el Intendente Horacio Compagnucci anunció la confirmación definitiva y de forma permanente de la Extensión Áulica de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario en Las Parejas, para el dictado del Ciclo Básico de la carrera de Ingeniería. Donde estudiantes de toda la región podrán cursar este ciclo que cubre 6 carreras de Ingeniería: Industrial, Mecánica, Eléctrica, Agrimensura, Electrónica y Civil.

Desde el Centro Industrial de Las Parejas felicitamos a la Municipalidad de Las Parejas y consideramos que este es un logro importantísimo, del cual la entidad se siente parte, ya que hemos participado intensamente de las gestiones  a través de nuestra Mesa de la Producción, acompañando al municipio en reiteradas reuniones en Rosario y Buenos Aires.

Esta increíble noticia cambia la realidad de ofertas educativas de nuestra ciudad , generando la base para trabajar y sumar nuevas ofertas terciarias y/o universitarias. Además facilita el acceso a la educación de muchos jóvenes que de otra forma no lo podrían afrontar, ya que estudiar en Rosario tiene un costo muy importante para los jóvenes y sus familias, y de esta manera les permite realizar años de su carrera cerca de su casa, su familia y el círculo que los rodea.

La llegada definitiva de la carrera marca un hito importante en la historia educativa de nuestra ciudad, ya que es la primera universidad que llega a Las Parejas con características de esta magnitud.

Mauro Soldevilla, Secretario Académico de la FCEIA fue una pieza clave y fundamental en el trabajo desarrollado por el municipio, ya que trabajó codo a codo con los funcionarios para dar soporte constante al proyecto.

El ciclo 2020 comenzará en Marzo y las inscripciones ya se encuentran abiertas y son de libre acceso para quienes quieran comenzar su carrera de Ingeniería y pueden hacerlo llamando a los números telefónicos del municipio o vía correo electrónico a ingenierialasparejas@gmail.com

Compartir

Se está desarrollando la implementación del Programa de Mejora de la Competitividad del Ministerio de Producción de Santa Fe, mediante el cual se realizan 8 visitas de consultorías por empresa, con Ingenieros In Company en 6 industrias mipymes de Las Parejas.

Este proyecto fue presentado por el CEDIN del Centro Industrial de Las Parejas, el cual viene replicandose varios años, con gran exito en la implementación de mejoras en las micro pymes de la localidad.

Compartir

Encontranos en Instagram, Facebook y Twitter. También podés visitarnos en nuestra renovada página web WWW.CENTROINDUSTRIAL.ORG, donde vas a encontrar las últimas novedades de nuestras actividades realizadas y por realizar, cronogramas de capacitaciones gratuitas dictadas en la entidad, informes económicos y de actividad industrial actualizados; un newsletter  semanal de noticias y mucho más.

INSTAGRAM: @centroindustriallasparejas

TWITTER: @centro_ind

FACEBOOK: Centro Industrial Las Parejas

Compartir

Desde el Centro Industrial de Las Parejas, en el mes de Julio, comenzamos con la implementación del modelo asociativo de la Metodología Kaizen guiada por el INTI Rosario, donde participan empresas de Las Parejas, Cañada de Gomez, Marcos Juarez y Venado Tuerto.

El modelo asociativo consta de actividades grupales donde las empresas comparten problemáticas en común y resuelven los mismos a través de las experiencias del caso que tenga el grupo.

La implementación del Programa, ya lleva 4 encuentros donde se pueden observan resultados concretos de las mejoras introducidas en las empresas participantes.

Compartir

Desde el Centro Industrial de Las Parejas, coordinamos la visita al Centro Científico Tecnológico Rosario. Junto a Fundación Cideter, empresas del sector Fundidor y fabricantes de remolques recorrimos las instalaciones y laboratorios del IMAE (Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras de la UNR) la Dirección de Asistencia Técnica – DAT, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial – INTI y el Instituto de Física de Rosario IFIR perteneciente al CONICET.

Con esta actividad impulsada desde la Mesa de la Producción del Centro Industrial, continuamos reforzando los vínculos entre la industria y el sistema científico tecnológico, con el objetivo de brindar todas las herramientas existentes para el desarrollo tecnológico de las Pymes.

Compartir

Este encuentro surge como iniciativa de esta agrupación de empresas de la Región del Maule – Chile, con vocación agrofrutícola y maderera, que desean conocer realidades de países vecinos respecto a asociatividad y tecnología. En ese marco, desde la Mesa de Comercialización, coordinamos la actividad, la cual tuvo como objetivos centrales presentar las actividades que realiza la entidad y los servicios brindados por medio del CEDIN, el trabajo gremial empresario de apoyo a los socios, además de intercambiar experiencias con Pymes locales y detectar posibles oportunidades de negocios.

Además, los acompañamos en la visita a dos empresas: ACERIAS 4C S.A. donde pudieron observar los procesos en la fundición y BUFALO S.A., donde mostraron interesés en el desarrollo de la retroexcavadora CASTOR

Compartir

Se realizó el 15 de octubre de 2019, una nueva reunión de una de nuestras mesas de trabajo. En este caso, se reunió la mesa de producción conformada por ingenieros y técnicos de las empresas de la localidad, donde se trataron las siguientes temáticas:

  • Correspondencia: se trataron las invitaciones recibidas que pueden ser de interés de la mesa
  • Balance Cursos 2019: se dieron a conocer las capacitaciones realizadas durante el año y la cantidad de participantes en las mismas. Además de los cursos que están previstos dictarse.
  • Analisis y necesidades de capacitación para el año venidero.
  • Comentarios sobre estado actual de proyecto CEDIN presentado en ADIMRA
  • Comentarios firma de convenio con Cideter
  • Próximas jornadas y actividades en el Centro Industrial.
Compartir

Entre el Centro Industrial de Las Parejas, Fundación CIDETER y ADIMRA se celebró el pasado jueves 10 de octubre la firma del Convenio para la adhesión de la Fundación CIDETER a la RED de Centro Tecnológicos de ADIMRA. Concertando acciones y voluntades tendientes a la obtención de objetivos comunes, mediante un programa de cooperación y asistencia recíproca en la prestación de servicios tecnológicos, capacitación de recursos humanos, difusión de tecnología y toda otra actividad establecida en el Convenio de Constitución de la RED. Desde el Centro Industrial de Las Parejas, como Cámara Regional de ADIMRA se trabajará conjuntamente con CIDETER para brindar soluciones tecnológicas y de capacitación a las empresas metalúrgicas de la región. Un gran paso que fortalecerá a las instituciones y principalmente beneficiará a las empresas metalúrgicas y su cadena de valor.

Compartir

El miércoles 9 de octubre, miembros del Centro Industrial de Las Parejas participaron de la reunión de ASIMA, realizada en Armstrong. Además de las cuestiones institucionales se abordaron temas como la necesidad de contar en la provincia con Líneas de crédito productivas y para compra de maquinaria agrícola, y de contar con una Banca pública santafesina. También se realizaron comentarios de la participación en la audiencia pública por adhesión a la Ley de ART, obteniendo como conclusión que desde algunos sectores no hay predisposición para aprobarla. En estas dos cuestiones se pretende seguir trabajando fuertemente y solicitar una reunión al Gobernador electo Omar Perotti para que aborde estos temas de manera prioritaria. Además se comentó sobre la Asamblea CAFMA, en la cual se eligieron nuevas autoridades, quedando como Presidente Néstor Cestari. Se informó también sobre la formación de Comisiones de trabajo en *Financiamiento e Impuestos, *Comercio Exterior, *Comunicación y *Tecnología. Se estableció fecha para el próximo encuentro el 26 de noviembre, con la intención de incorporar la posibilidad de participación mediante sistema de videoconferencia.

Compartir

Desde el Centro Industrial de Las Parejas acompañamos, el pasado 20 de septiembre de 2019, al Sr. Juan Carlos Broccardo y su familia, de la firma “BMR S.R.L. de Las Parejas” en el almuerzo del Día de la Industria en la cuidad de Rosario, donde la empresa recibió la Distinción al Mérito Industrial  que entrega la Federación de Industriales de la Provincia de Santa Fe y que propuso nuestra institución.

BMR S.R.L. es una empresa que inició en el año 1991, siendo una pequeña empresa ubicada en el centro de la ciudad de Las Parejas, donde tres socios proponen iniciar con la fabricación de bombas de agua para automotores.

Con el pasar de los años, pudo trasladarse al Parque Industrial de la ciudad, donde se encuentra ubicada actualmente, siendo un edificio mucho mas amplio.

En el año 2005, dos de los socios abandonaron la sociedad, quedando la misma a cargo del Señor Juan Carlos Broccardo.

Desde ese momento; la misma está a cargo de sus hijos quienes llevan adelante la empresa, ampliando el mercado por todo el país, elaborando nuevos modelos de bombas de agua  constantemente en todas las líneas tanto agrícola, pesado y liviano.

FELICITACIONES !!!