La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitará desde el 09/11 el sistema para que las empresas tramiten los créditos a tasa subsidiada destinados al pago de los salarios de octubre.
“Los empleadores registrados en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) podrán realizar el trámite entre el 9 y el 19 de noviembre inclusive”, destacó el organismo en un comunicado.
El Comité de Evaluación y Moni- toreo del Programa ATP dispuso que las empresas registradas que hubieran presentado una variación nominal negativa en su facturación entre los meses de septiembre de 2020 y de 2019 podrán tramitar un crédito a tasa subsidiada del 27%.
En tanto, aquellos empleadores que registren una variación nominal positiva en su facturación de hasta 35% podrán tramitar un crédito a tasa subsidiada del 33%.
Las empresas que registren en su nómina trabajadores con pluriempleo tendrán habilitada la opción para tramitar su crédito a tasa subsidiada desde el 14 hasta el 19 de noviembre inclusive.
Las empresas que accedan a los créditos a tasa subsidiada contarán con un período de gracia de tres meses, de modo que el reembolso se realizará a partir del cuarto mes en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Los empleadores que cumplan con las metas de empleo establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y cancelen el crédito, recibirán un reintegro total o parcial del beneficio a través del Fondep.
El proceso para acceder al financiamiento se inicia a través del sitio web de la AFIP. Los empleadores habilitados ingresarán con clave fiscal al servicio Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción, donde deberán seleccionar la opción Crédito a Tasa Subsidiada.
El sistema determinará e informará el monto máximo al que puede acceder cada empleador. Los contribuyentes deben ingresar una dirección de correo electrónico, ya que el trámite se finaliza en la entidad bancaria seleccionada.

Compartir
