Compartir

Desde el Centro Industrial, a través de su Fundación para el Desarrollo Educativo de Las Parejas (FUDELPA), se materializó la llegada de una nueva carrera para nuestra ciudad: Técnico Universitario en Gestión y Producción. La ejecución de la tecnicatura estará a cargo del cuerpo docente del Instituto Politécnico Superior, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario. Dará inicio en marzo 2026 y tendrá una duración total de 3 años con un formato híbrido que contempla clases virtuales y presenciales, siendo estas últimas dictadas en el edificio de la escuela Dante Algihieri.

Esta carrera busca formar profesionales clave para las industrias, capacitándolos para optimizar procesos, resolver problemas y mejorar la productividad en las empresas. Aprenderán a gestionar recursos, aplicar herramientas digitales y garantizar eficiencia con seguridad e higiene, contribuyendo al crecimiento industrial.

El técnico egresado podrá organizar equipos, controlar costos, implementar mantenimiento preventivo y mejorar la calidad en procesos productivos. Su formación práctica le permitirá adaptarse a los desafíos del sector, impulsando la competitividad de las empresas de la región. También, el egresado podrá continuar sus estudios accediendo a la Licenciatura en Gestión de Operaciones y Logística de UNR, además de los postitulos de formación de la Facultad de Ingeniería.

 

¡Sumate y sé parte del futuro industrial!

Para acceder al programa de materías, ingresar AQUÍ

 

Para más información, comunicarse con el Centro Industrial:

> info@centroindustrial.org
> 3471673125

Compartir

El pasado martes 2 de julio, se llevo a cabo la charla “Perspectivas y Herramientas de Financiamiento Económico para el Agro”. La misma, tuvo lugar en las instalaciones del Centro Industrial de Las Parejas. Se desarrollaron presentaciones a cargo de la Bolsa de Comercio de Rosario y del Mercado Argentino de Valores. El encuentro, contó con una importante convocatoria de productores agrícolas, empresarios y representantes de diversas ramas productivas vinculadas directa e indirectamente a la producción agrícola.

La jornada contó con dos etapas. La primera, a cargo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cual tuvo como ejes principales el estudio del estado de situación de la producción de granos en Argentina y el análisis del clima, la producción y las medidas macroeconómicas que interceden en la producción agrícola en nuestro país. Las disertaciones estuvieron a cargo del Economista, Director de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR, Julio Calzada; y del Ingeniero Agrónomo y Jefe de GEA-BCR, Cristian Russo; respectivamente.

En la segunda etapa, a cargo del Mercado Argentino de Valores (MAV), se presentó un instrumento para financiamiento que dispone dicha entidad, denominado “Pagaré Producto”. En esta ocasión, abrió la disertación el Presidente del Mercado Argentino de Valores S.A., Alberto Curado; quien desarrolló los detalles técnicos de este instrumento financiero, las distintas alternativas que ofrece y cómo gestionarlo. Por otro lado, el Analista de Desarrollo Corporativo de MAV, Manuel Zapata; brindó una detallada explicación de cómo funciona el pagaré, su rendimiento y las diversas alternativas de negociación que posee.

 

Compartir

El próximo Viernes 12 de septiembre, a las 13:00 hs, se llevará a cabo en la ciudad de Las Parejas el tradicional Almuerzo por el Día de la Industria, un evento emblemático que convoca a representantes del entramado productivo de toda la provincia.

La jornada se desarrollará en el Sportivo Atlético Club (Calles 25 y 22) y será una oportunidad para el encuentro entre empresarios, cámaras industriales, autoridades gubernamentales, referentes del sistema científico-tecnológico y otras instituciones vinculadas al desarrollo productivo de Santa Fe.

Organizado por el Centro Industrial de Las Parejas, con el acompañamiento de FISFE y la Municipalidad de Las Parejas, el evento busca poner en valor el rol estratégico de la industria en el desarrollo económico regional y nacional, fortaleciendo los lazos de cooperación entre los distintos actores del sector.

En cada edición, el almuerzo por el Día de la Industria se convierte en un espacio de diálogo, reconocimiento y proyección, reafirmando el compromiso de las empresas y entidades con la producción, la innovación y el empleo argentino.

Ya se encuentran a la venta las tarjetas para participar del evento. Podrán adquirirse de forma online ingresando al siguiente enlace:🔗 www.laoficinatickets.com

Para conocer las distintas categorías y beneficios de sponsoreo, puede acceder al tarifario completo en el pie de la presente nota.
🔗 http://centroindustrial.org/wp-content/uploads/2022/07/TARIFARIO-SPONSORS-2025-ALMUERZO-FISFE-2-1.pdf

Te esperamos para compartir una jornada de celebración, reconocimiento y compromiso con el futuro de la industria nacional.

Compartir

El equipo del Centro Industrial asistió a la feria FIMAQH en La Rural, Capital Federal. Visitamos numerosos stands de diversas empresas relacionadas a maquinaria y herramientas industriales; comentando el rol y la importancia del Centro Industrial como Cámara Regional de Adirma.

A su vez, acompañamos en la feria a una delegación de Las Parejas, integrada por empresarios y técnicos de empresas de nuestra ciudad; cuyo viaje se organizó y coordinó mediante la Mesa de la Producción del Centro Industrial.

Compartir

El pasado miércoles 21 de mayo, representantes del Centro Industrial de Las Parejas estuvieron presentes en ARMINERA, la exposición internacional de Minería Argentina. La misma, tuvo lugar en el predio de La Rural en Capital Federal y se extenderá hasta el jueves 22.

Nuestra entidad, participó de diversas charlas en el Summit de la feria al inicio de la jornada. Posteriormente, estuvimos presentes en la inauguración del stand de la Provincia de Santa Fe de la cual participaron el Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro; el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y el Secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani.

También, participamos activamente de la inauguración del stand de Adimra (entidad madre del Centro Industrial), la cual conto con la presencia de su Presidente, Elio del Re; y de su Secretario, Juan Fernando Torresi (de Las Parejas).

ARMINERA, se destaca por ser una feria con un gran volumen de expositores nacionales e internacionales, los cuales generan contactos, reuniones, rondas de negocios y sinergias de diversas características que potencian la producción del rubro.

Ademas de contar con stands de empresas y entidades de diversas características de carácter nacional e internacional; también se desarrollaron charlas vinculadas a Derecho Minero Internacional, Financiamiento, Ciencia y Tecnología, Robótica e Inteligencia Artificial; entre otras.

Compartir

El pasado jueves 14 de noviembre de 2024, la ciudad de Las Parejas fue sede de la tercera edición de “El Futuro del Talento en la Industria”, un evento que reunió a más de 300 asistentes, entre empresarios, estudiantes, autoridades educativas y especialistas del ámbito industrial y educativo. Organizado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), el Centro Industrial de Las Parejas y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el encuentro buscó impulsar la integración entre educación e industria, destacando la importancia de la gestión del talento y las nuevas habilidades necesarias para el entorno laboral actual y futuro.

Inicio del evento: Apertura institucional

La jornada comenzó con un bloque institucional, donde autoridades locales y provinciales resaltaron la relevancia del desarrollo del capital humano como motor del crecimiento industrial. El Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, subrayó en su discurso inaugural la necesidad de ordenar el sistema educativo para lograr mejores resultados:
“Santa Fe invierte muchos recursos en educación, pero aún no alcanzamos los resultados acordes a esos esfuerzos. Es fundamental reestructurar el sistema y orientar las inversiones estratégicamente”.

Por su parte, Javier Martin, presidente de FISFE, destacó la importancia de trabajar conjuntamente entre industria y educación: “Creemos que la capacitación continua y la certificación de habilidades son claves para validar y desarrollar el talento que nuestras empresas necesitan”, afirmó.

Bloque de charlas y casos de éxito

Durante la mañana, especialistas como Ximena Valente Hervier, Eladia Brossard y Ramiro Barrionuevo ofrecieron charlas sobre innovación, liderazgo y cultura organizacional, destacando cómo las diferencias generacionales y las tendencias emergentes impactan en la gestión del talento.

Al mediodía, se presentaron casos de éxito de articulación entre educación e industria, que demostraron el impacto positivo de colaborar en proyectos conjuntos. Las empresas y entidades reconocidas por sus contribuciones en este ámbito fueron ARSEMET, General Motors, Fundación Acindar, FEXA, Asema S.A., Sahilices Hnos SRL, GAVIGLIO S.A., UTN Facultad Regional San Francisco, Instituto Tecnológico Rafaela, Centro Tecnológico José Cesabella, EETP N°275 Almirante Guillermo Brown, e ITEC El Molino y E.E.T.P 455 de Esperanza. Todas ellas recibieron un reconocimiento y mención especial por sus esfuerzos en fortalecer la formación de jóvenes en habilidades aplicadas a la industria.

Un espacio para los jóvenes

Por la tarde, el evento incluyó un bloque dedicado especialmente a estudiantes de escuelas técnicas, con más de 170 jóvenes participando de manera presencial y virtual. Bajo el título “Nuevas habilidades para el mundo del trabajo”, los asistentes recibieron herramientas clave para enfrentar los retos del mercado laboral actual. Este espacio buscó inspirar y preparar a las nuevas generaciones para contribuir al desarrollo industrial sostenible.

Compromiso hacia el futuro

El evento reafirmó el compromiso de FISFE, las instituciones educativas y el sector empresarial de fortalecer los lazos entre educación e industria. La jornada concluyó con un agradecimiento a todos los participantes y la promesa de seguir trabajando juntos para construir una industria más innovadora, inclusiva y preparada para el futuro.

¡Nos reencontraremos en la próxima edición de “El Futuro del Talento en la Industria”!

Compartir

En este mes de diciembre, se llevó a cabo la asunción de la nueva Comisión Directiva del Centro Industrial de Las Parejas. Desde nuestra institución, le damos la bienvenida a Juan Fernando Torresi como nuevo presidente de la entidad y además, felicitamos al presidente saliente, Mario Riva; quien cumplió su período con esmero.

A su vez, se reconocieron como Presidentes Honorarios a Carlos Capisano y Orlando Castellani; en reconocimiento a su labor, dedicación y esfuerzo permanente durante toda su vida en pos del crecimiento de la institución.

 

 

 

Compartir

El jueves 22 de diciembre se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de la Producción, mediante la cual se procedió a la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN Rosario) y el Centro Industrial de Las Parejas.

El mismo, tiene como fin comenzar a trabajar en conjunto en temas vinculados a Tecnología y Formación relacionados a las industrias de la ciudad y la zona.

Por parte del ente educativo, estuvieron presentes: El Decano, Ing. Ruben Ciccarelli; el Secretario de Extensión, Ing. Jorge Nocino; y el o de Vinculación Tecnológica, Ing. Juan Salto.

 

Compartir

Bajo la premisa “Si tus acciones inspiran a los demás a soñar, aprender y hacer más; eres un líder”, el pasado 5 de octubre se llevó a cabo con gran éxito y convocatoria la charla “Líderes”. El evento tuvo lugar en Gitana Pub de Las Parejas y estuvo organizado por la Comisión Joven del Centro Industrial de Las Parejas.

Esta actividad, surgió con la idea de acercar a la población general de la ciudad y la zona de influencia; relatos de distintos líderes de la industria y de otros espacios, pensando en lo importante que es para las generaciones jóvenes escuchar experiencias de personas que han logrado construir caminos para alcanzar sus objetivos.

 

Los disertantes fueron: Marcela Silvi (ERCA S.A.), Gustavo Crucianelli (CRUCIANELLI S.A.), Alejandro Flotron (CAIMAN S.R.L.) y Nicolás Scarpeccio (Presidente del SPORTIVO ATLÉTICO CLUB).

Tras la exposición, se abrió un espacio de preguntas por parte de los asistentes para los expositores y, posteriormente; se dio lugar a un espacio distendido en el que todos los presentes pudieron interactuar entre sí compartiendo un lunch y servicio de coctel.

Compartir

El pasado 4 de octubre, se llevó a cabo en las instalaciones de la Fundación Cideter la Jornada de Vinculación Tecnológica Las Parejas 2022. El evento fue organizado pro el Centro Industrial de Las Parejas, conjuntamente con la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT CONICET Rosario, la Fundación CIDETER, el Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (IMAE), la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR),el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección General de Asistencia Técnica (DAT).

El encuentro convocó a empresas integrantes de la cadena de valor metalmecánica de la zona y tuvo como objetivo abordar demandas y necesidades del sector ,relacionados a:

  • Internet de las cosas a
  • plicada a maquinaria y equipamiento
  • Digitalización de la Información de procesos en tiempo real, interconexión, software para la integración.
  • Desarrollo de proveedores y sustitución de importaciones.
  • Telemetría de productos (análisis de datos multi-operativos recolectados – Big Data)
  • Además, se dispuso una mesa especial para abordar temáticas exclusivas del sector fundidor

El evento contó con gran convocatoria de empresas de diversas ciudades de la región que interactuaron con másde 20 profesionales de las instituciones participantes..

1 2 3 9