Compartir

El pasado martes 27 de Septiembre, el Centro Industrial de Las Parejas hizo entrega de 3 computadoras especialmente equipadas para diseño a la Escuela de Enseñanza Técnica N° 290. Las mismas, fueron adquiridas gracias a la empresa Moro Hidráulica SRL a través del programa de crédito fiscal del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Este, es un paso mas en la vasta articulación de actividades y planes de acción que llevan a cabo ambas instituciones, las cuales se encuentran unidas formalmente mediante un convenio de colaboración en pos del potenciamiento de herramientas educativas para los estudiantes del establecimiento.

Los representantes de la entrega fueron: Mario Riva, Presidente del Centro Industrial Las Parejas; Pablo Basta, Gerente del Centro Industrial Las Parejas y Mariano Moro; Titular de la empresa Moro Hidráulica SRL y representante de la Comisión Directiva del Centro Industrial Las Parejas.

Compartir

El Centro Industrial de Las Parejas participó, a través de la Mesa de la Producción, de la actividad AGRO 4.0, organizada por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), llevada a cabo el pasado miércoles 14 de septiembre en la ciudad de Rafaela.

En esta oportunidad, expusieron en representación del Centro Industrial Giuliano Carlachiani de Máquinas Agrícolas y Remolques Ombú SA de Las Parejas; y Santiago Trillini de la firma Talleres Metalúrgicos Crucianelli SA de la ciudad de Armstrong. Los expositores, hicieron hincapié en la incorporación de tecnología 4.0 al funcionamiento de las maquinarias que producen ambas empresas.

En el caso de Ombú; Carlachiani expuso sobre  la incorporación de tecnología en la línea de pulverizadores autopropulsados, lo cual permite optimizar notoriamente la aplicación de producto de fumigación e identificar la siembra de la maleza; generando de esta forma beneficios técnicos, productivos y económicos a los usuarios.

Santiago Trillini, expuso acerca de cómo la empresa Crucianelli dispone de una Spin Off dedicada a producir tecnología de precisión para aplicar en la maquinaria agrícola; lo cual permite que ambas empresas se retroalimenten y logren los resultados esperados desde ambas perspectivas. Posteriormente, hizo hincapié en la implementación de dichas tecnologías en sembradoras de alta precisión que produce la empresa.

La Mesa de la Producción, es un ámbito de trabajo perteneciente al Centro Industrial de Las Parejas mediante el cual, a través de representantes técnicos de las empresas, se coordinan actividades principalmente avocadas a la vinculación y articulación entre las empresas metalúrgicas y los sectores educativos, de investigación y el ámbito Científico Tecnológico. Esto es considerado fundamental por la entidad en la búsqueda de un crecimiento sostenido y virtuoso no sólo de la actividad productiva del ámbito metalúrgico; sino de la comunidad de Las Parejas y zona de influencia; al aportar herramientas que impactan positivamente en la capacitación de la ciudadanía en general.

Compartir

El pasado viernes 25 de junio, se llevó a cabo una charla a través de la plataforma Zoom acerca de la Ley de Economía del Conocimiento, sector de la economía que genera riqueza y valor transformando información en conocimiento. La exposición estuvo a cargo de Facundo Grosso y Agustín Stratta; representantes de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A su vez, de la misma, participaron representantes de empresas y entidades de Las Parejas y la zona; y estuvo organizada por el Centro Industrial de Las Parejas. Durante la exposición, se detallaron los beneficios que dispone la adhesión a la ley y los objetivos que plantea la legislación en el ámbito productivo general.

Para inscribirse en el registro de la ley de Economía del Conocimiento a nivel provincial, debe realizarse en primer lugar la inscripción a nivel nacional. A su vez, los interesados deben pertenecer a una de las ramas de actividades promovidas. Las mismas son:

  • Software y Servicios Informáticos
  • Producción audiovisual
  • Biotecnología, bioquímica, biología, microbiología, ingeniería genética
  • Servicios Geológicos, Geoingeniería
  • Servicios profesionales exportables
  • Nano Tecnología y Nano Ciencia
  • Industria Aeroespacial y Satelital
  • Industria 4.0, Manufactura Aditiva, tecnologías inmersivas.

Una vez realizadas ambas presentaciones; los interesados podrán aplicar a programas que le permitirán el acceso a bonos de crédito fiscal para el pago de aportes patronales, descuentos en Impuestos a las Ganancias y beneficios en derechos de exportación a tasa 0%, entre otros.

Compartir

El Centro Industrial de Las Parejas y sus asociados expresan su profundo dolor por el fallecimiento de la Dra. MARISA DRUETTA, miembro de nuestra Secretaría Técnica en el Departamento de Derecho Laboral y Coordinadora del Taller de Relaciones Laborales, donde supo demostrar su compromiso con el conocimiento de la materia, la defensa de la industria y el respeto al derecho de los trabajadores.

Nos invade una tristeza muy grande, ya que por sobre todas las cosas nos toca despedir a una mujer de excelencia, de profundo amor a la familia y de una incomparable calidez humana.

Le hacemos llegar nuestras sentidas condolencias y acompañamos en el dolor de sus familiares, amigos y colegas.

El Centro Industrial de Las Parejas permanecerá de duelo en su homenaje.

CENTRO INDUSTRIAL DE LAS PAREJAS

 

Compartir

El Centro Industrial de Las Parejas y sus asociados expresan su profundo dolor por el fallecimiento de Don ABEL CASTELLANI, Socio Fundador de nuestra institución, emprendedor y referente importante de la industria metalúrgica nacional, uno de nuestros pioneros en la dirigencia gremial empresaria e institucional.
Le hacemos llegar nuestras sentidas condolencias y acompañamos en el dolor de sus familiares, amigos y colegas.
El Centro Industrial de Las Parejas permanecerá de duelo en su homenaje.

CENTRO INDUSTRIAL DE LAS PAREJAS

 

http://centroindustrial.org/wp-content/uploads/2021/05/Nuestro-adiós-a-Abel-Castellani-25-05-2021.pdf

Compartir

El día viernes 23 de abril, se llevó adelante un taller a través de la plataforma Zoom, brindado por el equipo técnico de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), de la cual participaron más de 20 formuladores de la Red de UVT’s de ADIMRA de todo el país. La actividad, se realizó en el marco del lanzamiento de una nueva convocatoria del programa PAC EMPRESAS y estuvo orientado a comentar el procedimiento de formulación y presentación de proyectos, responder dudas y consultas técnicas para la correcta aplicación a la línea.

Esta instancia, permitirá brindar un mejor acompañamiento a las Pymes que deseen utilizar estas líneas de proyectos y articular tareas con formuladores de todo el país, creando criterios y estrategias conjuntas que deriven en una mejora permanente de las presentaciones a las empresas interesadas.

Compartir

El pasado martes 20 de Abril, la Mesa de la Producción del Centro Industrial de Las Parejas, retomó sus actividades mediante una reunión a través de la plataforma Zoom. A través de este organismo, se continuará trabajando articuladamente con los representantes técnicos de diversas empresas metalúrgicas que lo integran; en tareas vinculadas, principalmente, a: capacitaciones; Escuela Técnica de Las Parejas, Ciclo Básico de la Facultad de Ingeniería y tecnicaturas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en nuestra ciudad, Prácticas Profesionalizantes, innovaciones productivas de aplicación industrial, difusión y realización de actividades de desarrollo de capacidades innovadoras;  y demás temáticas vinculadas a lo descripto.

A su vez, se procedió a la renovación del cargo de Presidente de la Mesa de la Producción, donde Julián Reyes, representante de la firma OMBÚ S.A., reemplazó a Danilo Gribaudo; quien estaba en el cargo desde el año 2016. También, se designó por primera vez un Vicepresidente: Pablo Scaglia de la firma APACHE S.A. Ambos fueron considerados por su compromiso dentro de la agrupación, en adhesión a sus conocimientos, aptitudes técnicas y virtudes para la formación de equipos de trabajo; lo cual permitirá articular propuestas y tareas de la mejor manera.

Compartir

El pasado miércoles 14 de abril, el Centro Industrial de Las Parejas junto a Fisfe Joven; llevaron a cabo una actividad de visitas a empresas innovadoras de Las Parejas y Armstrong, acompañando a la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, Marina Baima; y al Director Provincial de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini. Se recorrieron instalaciones de las firmas y analizaron los procesos productivos que las destacan.

Las empresas visitadas fueron:

ARSEMET (Armstrong), servicios metalúrgicos y desarrollo de productos para la industria petrolera.

INDUSTRIAS ERCA SA (Armstrong), producción de sembradoras e implementos agrícolas.

LEAF AGROTRONICS SRL (Armstrong), desarrollo de tecnología aplicada a la agricultura de precisión.

BÚFALO SA: Producción de sembradoras de alto nivel tecnológico y de retroexcavadoras tipo “araña”.

CAIMÁN SRL: Producción de pulverizadoras autopropulsadas de alto contenido tecnológico.

También, se visitaron las instalaciones de Fundación Cideter, donde los participantes de la actividad, intercambiaron miradas sobre las necesidades del sector productivo y recorrieron las instalaciones de la institución.

Junto a los funcionarios mencionados, participaron en forma activa de la jornada: El presidente del CENTRO INDUSTRIAL DE LAS PAREJAS, Mario Riva; el vicepresidente de la fundación CIDETER, Mirko D’ascanio; el Secretario de Industria de la ciudad de Las Parejas, Marcos Pistelli; Juan Fernando Torresi y Román Guajardo en representación de FISFE JOVEN, Fabiana Trobbiani en representación de ASIMA y Nazareno Giuliani en representación de la COMISIÓN JOVEN DEL CENTRO INDUSTRIAL DE LAS PAREJAS.

Compartir

El miércoles 14 de abril, se dio inicio oficialmente al Club de Robótica, un espacio de contención y estímulo de aprendizaje vinculado a la robótica y programación de software libre. Con la articulación del Centro Industrial de Las Parejas y Fundación Cideter, bajo la dirección del Presidente de la Comisión Joven del Centro Industrial, Nazareno Giuliani; y la guía de Alan Clerici y Giuliano Carlachiani, encargados de la ejecución de tareas; se dio inicio a una actividad abierta que convoca a interesados en la temática independientemente de su

edad o experiencia en la materia. En este primer encuentro, se hizo hincapié en la presentación del Club, sus actividades, objetivos y de los partícipes del mismo.

En estaprimera etapa, se incurrirá en la utilización de kits “Arduino”, los cuales permiten adaptar diferentes tareas y utilizar programaciones varias de software a un hardware seleccionado de acuerdo a la necesidad de quien lo programe. De esta forma, se interiorizarán conceptos de programación digital, funcionalidad mecánica, resolución de problemáticas y creación de soluciones.

La denominación “Club”, hace referencia al concepto de colaboración horizontal; donde todos aportan desde su lugar en búsqueda de un objetivo común; desde los coordinadores hasta los alumnos menos experimentados. Este proceso de aprendizaje colectivo, permite avanzar de forma más efectiva e interiorizar de mejor manera los conocimientos de cada alumno, sin provocar retrasos y/o falta de interés en una parte del grupo. También, la interacción entre los individuos genera nuevos desafíos y nuevas soluciones (es el método de trabajo utilizado

en los sistemas educativos de países eslavos y en las grandes empresas creadoras de tecnología como

Google o Facebook).

El Club de Robótica, pretende ser un espacio de innovación, que siente las bases para la construcción de un nuevo ecosistema de innovación y mejora productiva que avance de la mano a la implantación de los conceptos de Industria 4.0, considerada como la cuarta revolución industrial. Aportará a la adaptación y creación de mano de obra calificada para la ciudad y la zona; y al incremento cognitivo de personas de todas las edades y ámbitos.

Compartir

Atentos a la situación epidemiológica actual, con el aumento de casos positivos de COVID 19 a nivel nacional y regional, consideramos fundamental que, tanto a nivel empresarial y personal, se continúen y refuercen los cuidados y el estricto cumplimiento del Protocolo para COVID-19.

Especialmente, intensificar los controles con las personas que provienen de fuera de la ciudad, tanto aquellas ajenas a las empresas como al personal propio que viaja por cuestiones laborales.

De esta manera estaremos cuidando nuestra salud, la de los trabajadores y el sostenimiento de la producción de nuestras industrias.

Compartimos la declaración de la Federación Industrial de Santa Fe, ante la segunda ola de Covid-19:  https://fisfe.org.ar/detalle/588/La-industria-santafesina-ante-la-%E2%80%9Csegunda-ola%E2%80%9D-del-COVID-19.html

Centro Industrial de Las Parejas